twitter account

Artículos archivados

En femenino, por favor

Por Isabel Alamar
Directora de la empresa de servicios lingüísticos Casa Escritura y subdirectora de la revista literaria Realidad Literal.


El relato deportivo: Una melodía al atardecer

Por Jesús Castañón Rodríguez


Aprendiendo español... con telenovelas argentinas


Por Andrea Ferrari, de Página 12


Los gentilicios y los apodos colectivos en español

Por Carlos Alemán Ocampo
Miembro de la Academia Nicaragüense de la Lengua
Miembro correspondiente de la Real Academia Española

Instituto Cervantes divulga cine en español

Películas recientes de los cineastas argentinos Sergio Bellotti y Ana Katz, del uruguayo Aldo Garay y del español Bruno Lázaro, son presentadas en los centros del Instituto Cervantes en Rabat, Utretch, Sao Paulo y Manila, en una iniciativa de apoyo al cine latinoamericano y español.

Pedro Juan Gutiérrez:
"Las palabras deben desnudar la realidad,
no maquillarla"

Por José Luis Guntín

Pedro Juan Gutiérrez es como sus novelas, seco, directo, sin grandes planteamientos teóricos, un sobreviviente más de La Habana. No de la que ven los turistas, sino de un mundo repleto de privaciones, miserias, dramas, en fin, de vida.

El verbo y sus complementos

Por Isabel Alamar

 

Este artículo pretende aclarar algunas de las dudas que con mayor frecuencia asaltan a los estudiantes con respecto al uso de los complementos directo e indirecto, a la hora de analizar una oración.

La unidad del español peninsular y americano

Los congresistas estadounidenses estudian español

Por Pedro Rodríguez, ABC

Parece que a los políticos de EE.UU. les ha quedado para septiembre una decisiva asignatura: la Lengua Española, y tienen que estudiar en verano para aprobarla. Claro está que el estímulo para estos congresistas federales no es leer el Quijote, sino cortejar el voto de los casi 39 millones de hispanos norteamericanos.

Lanzan nueva versión de programa de rimas.

Entrevista con Osvaldo J. Schiavoni Por Ricardo Soca