twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • ¿Cómo debe decirse: "nostalgia por" o "nostalgia de"?
    >>> claudia coronel
    Nuestra respuesta:

    Ambas formas son usadas y aceptables.

  • Desde hace unos años a esta parte ha hecho irrupción masiva en los hogares, lugares de trabajo y otros ámbitos un nuevo electrodoméstico. Se trata de los acondicionadores de aire. En la República Argentina las publicidades los mencionan generalmente, en una gran mayoría, como "aires acondicionados". ¿Hasta qué punto esto es correcto? Si el producto derivado de los acondicionadores de aire es el aire acondicionado, ¿no debería entonces llamárselo más apropiadamente, acondicionadores de aire y no "aires acondicionados"?
    >>> Ricardo Hürlimann
    Nuestra respuesta:

    Quien decide qué es lo más apropiado en el lenguaje son los hablantes. Como usted mismo dice «En la República Argentina las publicidades los mencionan generalmente, en una gran mayoría, como "aires acondicionados"». Lo mismo ocurre en Uruguay. ¿Quién podría entonces decir que no es apropiado?

  • buenos días acabo de leer sobre peculio en la palabra el día. Hasta ahora simpre he usado la forma pecunio para referirme al mismo significado. ¿es incorrecto? un saludo muchas gracias
    >>> Justo Manuel Villalba García
    Nuestra respuesta:

    La Academia española incluye en su Diccionario de la lengua española la palabra "pecunio", sobre la que explica que es una alteración de peculio, por influencia de pecunia y pecuniario.

  • ¿Cómo es correcto decir o escribir la siguiente frase? "Dado el esfuerzo hecho, se esperaría mejores resultados" o "Dado el esfuerzo hecho, se esperarían mejores resultados?
    >>> Daniel Lembo Naville
    Nuestra respuesta:

    Dado el esfuerzo hecho, se esperarían mejores resultados, ya que mejores resultados es un sujeto plural, y, por lo tanto, debe concordar en plural con el verbo esperarían de la oración pasiva refleja se esperarían mejores resultados

  • La palabra extra tiene plural?
    >>> Doris Irizarry
    Nuestra respuesta:

    El término extra puede ser sustantivo o adejtivo, como sustantivo siempre tiene plural. Como adjetivo depende de su significado, cuando significa 'adicional', lo tiene: Esta semana ha trabajado seis horas extras. Con el significado de 'superior' en calidad o tamaño, se usa solo en singular: Te recomiendo que pruebes los chocolates extra de ese negocio. Para ahondar en el tema, puede consultar el Diccionario panhispánico de dudas, disponible en línea. 

  • Cuando se dice por ejemplo: «Hay cantidad de personas», queriendo decir que hay una gran cantidad y siendo que cantidad puede ser tanto grande como pequeña, o bien «el coche veloz», transmitiendo la idea de que el coche iba a gran velocidad cuando todo coche que se mueve es veloz. ¿Cómo se llama este error que se comete en el lenguaje?
    >>> Javier
    Nuestra respuesta:

    No vemos error alguno. Uno de los significados de cantidad es ‘porción grande o abundacia’, mientras que veloz significa ‘acelerado, ligero y pronto en el movimiento’.

  • Quisiera por favor me aclaren si las palabras Lourdes o bouquet continen diptongo. Tengo entendido que es necesario que suenen las dos vocales para que haya diptongo y eso no sucede en las dos palabras anteriormente señaladas. Gracias por su ayuda.
    >>> Rocío Miranda
    Nuestra respuesta:

    Usted se refiere a la palabra buqué, derivada del francés bouquet. Lourdes es un nombre propio de origen francés; en español se pronuncia /lurdes/.

  • He buscado el plural de la palabra "Usía" que la RAE define como sinónimo de "Señoría", pero sobre la cual no señala la forma plural correcta; al menos en mi búsqueda no la he encontrado. En un tribunal donde asisten varias "Señorías", deberíamos referirnos a "Usías" o "Usíases"?
    >>> RICARDO CATTAN AYALA
    Nuestra respuesta:

    Usía, como señoría, forma el plural en -s: usías, señorías

  • He leído en este blog que las palabras que empiezan con "a" y son femeninas, al anteponer el artículo en singular, se utiliza el de genero masculino, pero en caso de "asamblea", no aplica esta regla. ¿Es esto correcto?
    >>> Abraham Krayem
    Nuestra respuesta:

    A los sustantivos femeninos que empiezan por a o ha tónicas, se les antepone el artículo el en lugar de la. Ejemplos: el agua, el alma, el haya, etc. En el caso de asamblea, la a inicial no es tónica, la sílaba tónica es -ble-, por lo que se usa el artículo correspondiente la.

  • ¿Está bien dicho "recibasmole con una ovación de palmas"?
    >>> Sandra
    Nuestra respuesta:

    La forma verbal correcta es recibámosle. Una ovación es un aplauso, por tanto, no es necesario agregar “de palmas”, pero se puede decir “una salva de aplausos”.