twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Últimas consultas

  • ¿Cóomo se silabea la palabra avión?
    >>> jorge
    Nuestra respuesta:

    Se silabea a-vión. Note que esta palabra no se puede separar al final de renglón porque, en esos casos, una vocal no puede quedar sola.

  • Estimados señores:Por favor, podrían decirme cómo se separa en sílabas la palabra "inexistente".Gracias de antemano.
    >>> Lourdes Ortega
    Nuestra respuesta:

    División de la palabra por sus sílabas: i-ne-xis-ten- te.División por sus componentes: in-existente, y luego: in-e-xis-ten- te.

  • Tengo la duda sobre la separación a causa de su pronunciación. En algunas regiones de habla hispana y en otros idiomas se pronuncia a-tlán y acá en España, at-lán.
    >>> Erich Ledesma
    Nuestra respuesta:

    En cuanto a la separación de sílabas se refiere, la combinación consonántica 'tl' se mantendrá unida para aquellas zonas en las que se pronuncie en una sola sílaba (la mayor parte de Hispanoamérica): A-tlán-ti-co, a-tle-ta; y separada, para aquellas en las que se pronuncie en sílabas diferentes (España y Puerto Rico): At-lán-ti-co, at-le-ta. Ambas formas son correctas.

  • La palabra triángulo se separa en sílabas así trián-gu-lo o tri -án-gu-lo o de las dos formas
    >>> Palacios Jara José Vicente
    Nuestra respuesta:

    Se separa así: trián-gu-lo, ya que -ia- es un diptongo y para deshacerlo tendría que ir acentuado en la vocal cerrado, o sea en la -i-.

  • ¿Cómo se separa en sílabas la palabra ahuecado?
    >>> Jorge Milla
    Nuestra respuesta:

    Las palabras que contienen una hache se separan tomando en cuenta los diptonos e hiatos como si la letra no existiera: a-hue-ca-do. Así en ahuecado hay un hiato, ahue: a-hue, y un diptongo: hue.

  • ¿Por qué la palabra "también" no se separa silábicamente tambi-én si es un hiato?Agradecería mucho su ayuda para saber la regla para dividir esta palabra y el porqué.Gracias.
    >>> Luz Avedillo
    Nuestra respuesta:

    Bien es una palabra monosílaba, -ie- es un diptongo, no un hiato. Al unirse con tan para formar el adverbio compuesto también, bien debe tildarse porque la palabra nueva es aguda terminada en -n-, pero la combinación vocálica -ie- sigue siendo un diptongo: tam-bién.

  • ¿Cómo se separa en silabas la palabra máxima? MAX_I_MA ,má-xi-ma, mác-ci-ma u otra manera? gracias.
    >>> sibila
    Nuestra respuesta:

    Se separa má-xi-ma. Esto se debe a que si la x va seguida de vocal, forma sílaba con ella; si va seguida de consonante, forma sílaba con la vocal precedente. Ejemplos: examen = e-xa-men; exento = e-xen-to; excéntrico = ex-cén-tri-co; experiencia = ex-pe-rien-cia; sexto = sex-to.

  • Buenos dias, quiesiera saber cómo se separan en sílabas las palabras con "tl" como atleta o Atlántico.Un saludo y gracias.
    >>> humberto
    Nuestra respuesta:

    De dos formas: at-le-ta y a-tle-ta; At-lán-ti-co y A-tlán-ti-co. Le sugerimos leer aquí.

  • Quisiera saber la regla que explique el por qué la palabra éxito se divide de esta manera: É-xi-to. Yo sé que se divide: É-xi-to. Pero una maestra de primaria de la escuela de mi hijo dice que se divide: Éxi-to. Les agradecería que me proporcionaran alguna regla para fundamentar la respuesta.
    >>> juan carlos hurtado
    Nuestra respuesta:

    Existen dos criterios de división silábica: silabeo (división de palabra por sus sílabas) o división de palabra a final de renglón (para adecuación en un texto escrito). Por silabeo, éxito se separa en sílabas como usted indica: é-xi-to. Esto se debe a que si la letra x va seguida de vocal, forma sílaba con ella; si va seguida de consonante, forma sílaba con la vocal precedente. Ejemplos: examen = e-xa-men; exento = e-xen-to; excéntrico = ex-cén-tri-co; experiencia = ex-pe-rien-cia. Ahora, siguiendo el criterio del final de renglón, es correcto éxi-to porque no se deja una vocal sola a final de línea: con esto la profesora no está diciendo cómo se silabea (en qué sílabas se divide), sino dónde puede ponerse el guión en esta palabra a la hora de separarla en un final de línea en la página: ese es el motivo de que dé como incorrecta la división é-xi-to.