twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • Diferencias que hay entre los adverbios ahí y allí, con ejemplos.
    >>> Hugo Roberto Mérida Flores
    Nuestra respuesta:
    Podrá ver las distintas acepciones de estos adverbios y encontrará los ejemplos que requiere buscando ambos términos en http://lema.rae.es/drae/?val=ahí y en http://lema.rae.es/drae/?val=allí.
  • ¿Es adecuado decir «es más mayor» refiriéndose a una persona?, a mi entender mayor ya significa ‘más’.
    >>> Mª Paz Ibañez Guerra
    Nuestra respuesta:

    El adverbio más únicamente se emplea ante adjetivos en grado positivo, siempre que denoten propiedades graduables: más alto, más fuerte, etc.; tampoco debe usarse ante adjetivos en grado superlativo: *más bellísimo. No es correcto el empleo de más delante de adjetivos que ya son comparativos de por sí, como peor, mejor, menor, mayor, etc. Sin embargo, cuando mayor significa ‘de no poca edad’, ‘de edad avanzada’, ‘de edad adulta’, sí admite marcas de grado: Cuando fue más mayor, viajó a España (más adulta). Marta se comporta mejor que Luisa, es más mayor que ella (es más adulta). Note que la comparación más mayor sería incorrecta si se usara para comparar las edades: *Marta acaba de cumplir 35 años. —¿De verdad? Entonces es más mayor que Luisa, que según me dijeron tiene 33.

  • ¿Se dice: «se venden casas» o «se vende casas», «se arriendan lotes» «se arrienda lotes», etc.?
    >>> Gladys medina
    Nuestra respuesta:
    No son oraciones impersonales, sino pasivas reflejas. En este tipo de oraciones, el verbo concuerda en singular o plural según sea el número del sujeto paciente. Así:  Se venden casas. Se arriendan lotes.  ‘Casas’  y ‘lotes’ son los sujetos pacientes de las respectivas oraciones. Si el sujeto está en singular, entonces el verbo concuerda con él respectivamente: Se vende la casa amarilla. Se arrienda este lote.
     
  • Algunas mujeres dicen 'ser ingeniero' «porque así dice en el título de su carrera», ¿es correcto? ¿O debe decirse ingeniera porque el título solo enuncia el nombre de la carrera?
    >>> Alfredo GRUEL CULEBRO
    Nuestra respuesta:
    Aunque en el título figure la forma masculina, en el tratamiento ambas formas son válidas:
    La ingeniero / la ingeniera Suárez es la encargada de las obras de ampliación; Soy ingeniera civil.
  • ¿Por qué no se escribe con doble 'r'?
    >>> Ángela
    Nuestra respuesta:

    Porque  cuando está precedida de s, laya representa el sonido apicoalveolar vibrante múltiple.

  • ¿Cuál es la forma correcta: quedémonos o quedémosnos?
    >>> Olga I. Aguirre
    Nuestra respuesta:
    La forma correcta es quedémonos. Las formas exhortativas de la primera persona del plural pierden la s final ante los enclíticos nos y se: levantemos + nos > levantémonos; digamos + se + lo > digámoselo.
  • ¿Son las dos formas correctas?¿Cómo debe decirse, faltar el respeto o faltar al respeto?
    >>> Hugo
    Nuestra respuesta:

    Ambas formas son posibles; la elección dependerá del criterio de adecuación, es decir, de los usos y costumbres de la variedad usada por el hablante.

  • Hay una canción que dice «por tu bien has de dejar de quererme», pero no sé si es haz o has.
    >>> andrea
    Nuestra respuesta:
    En el español general, la perífrasis que  denota obligación, conveniencia o necesidad de que el sujeto realice la acción expresada por el verbo —o, si el infinitivo es pasivo, de que le suceda lo expresado por el verbo— y que equivale a tener que, fórmula preferida en el habla corriente, es.haber de + infinitivo. Por lo tanto, corresponde la forma has (del verbo haber), no haz (del verbo hacer).
  • Proviene de sustentable, me gustaría saber cuál es el sustantivo.
    >>> Patricia
    Nuestra respuesta:
    Corresponde el sustantivo sustentabilidad (clave.smdiccionarios.com/app.php).
    Note que la palabra *sustentabilidade no corresponde al idioma español.
    __._,_.___
  • ¿Cómo se escribe «no tienen por que indicar» o «no tienen porque indicar» (algo), o «no tienen por qué indicar»?
    >>> Marisol Mariño Baamonde
    Nuestra respuesta:
    El tercer sintagma es el indicado, ya que corresponde a la secuencia formada por la preposición por y el interrogativo o exclamativo qué, que introduce oraciones interrogativas  o exclamativas directas e indirectas.