Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
Soy de Uruguay y siempre dije: cardíaco. Escuchando videos de científicos españoles ellos dicen: cardiaco.>>> Alaides Susana Fojo OLmosNuestra respuesta:
Ambas formas son correctas, cardíaco es preferido en el Río de la Plata, pero en muchos otros países de usa más la forma diptongada cardiaco.
-
¿Cómo se escribe abrazada en diminutivo?>>> FloNuestra respuesta:
Abrazadita.
-
¿Haber + participio es una perífrasis verbal? Ejemplo: Después de haber almorzado en el restaurante visité la ciudad.>>> Pilar PinedaNuestra respuesta:
No, es la forma compuesta del infinitivo del verbo almorzar.
-
¿Cuál es el sustantivo de compartir? ¿Compartimiento?>>> Monica Beatriz ZegaNuestra respuesta:
Compartición es la acción y efecto de compartir.
-
¿Es correcto decir que "la báscula está sobrepasada" para una situación en la cual la báscula siempre indica un peso más grande que el peso real de lo que se está pesando?>>> BetâniaNuestra respuesta:
En ese caso, sería más apropiado desajustada.
-
¿Cómo se debe decir: la juez o la jueza, la presidente o la presidenta?>>> MaxNuestra respuesta:
Ambos femeninos son correctos, aunque la forma terminada en el morfema de género -a se está haciendo cada vez más frecuente.
-
Necesito saber si "mas" dentro de la expresión "mas bien" lleva tilde o no, tengo dudas y necesito saber cómo es realmente y su explicación.>>> Eva MuñozNuestra respuesta:
El adverbio comparativo más lleva siempre tilde, incluso en la locución adverbial más bien. No se debe confundir con la conjunción adversativo mas, que significa pero y no la lleva.
-
Cuando enviamos un correo electrónico, ¿dónde situamos la coma? Hola, / Hola, Juan / Hola Juan, ¿Cuál de las tres debemos escribir ?>>> Rosa RiusNuestra respuesta:La segunda es la opción correcta, ya que los sustantivos, grupos nominales o pronombres que funcionan como vocativos deben separarse por comas. Además, después del nombre del interlocutor (Juan en su caso) se colocan dos puntos y se continúa con el texto en la línea siguiente.Hola, Juan:
Quería preguntarte si...
Hasta pronto,
-
¿Te comparto...... o comparto contigo...... ? Está apareciendo con frecuencia en las redes sociales la expresión "te comparto una foto, un video, etc." y no se si es gramaticalmente correcta.>>> Eleazar Casado H.Nuestra respuesta:
En general, el verbo compartir se construye con un complemento introducido por con: compartir algo con alguien. No obstante, según se registra en el Diccionario de la lengua española se ha ampliado el significado del verbo al área de la informática como sigue: tr. Inform. 'En una red social, una aplicación o un sistema, poner a disposición de un usuario un archivo, un enlace u otro contenido digital'.
-
¿Y qué pasa si yo me niego a utilizar el extranjerismo "influencer" y en lugar de él uso el que corresponde, que sería "influyente"; se me sancionará socialmente o algún agudo académico como el de aquí me condenará?>>> MaxNuestra respuesta:
Si usted se niega, nadie debería sancionarlo; cada uno se expresa como le parece mejor. Sin embargo, no creemos que influyente sea la mejor traducción al español, sino que recomendaríamos influenciador, que usted puede formar con el verbo influenciar + el sufijo -dor. Creemos que expresa con mayor precisión el significado de la forma inglesa.